Moxibustión
Terapia
MOXIBUSTION,QUÉ ES
La moxibustión (ó “moxa”) es una de las técnicas más extendidas de la Medicina China,junto con la acupuntura.
La moxibustión utiliza la planta de artemisa para estimular los puntos de acupuntura del cuerpo o partes específicas. Estimula también la actividad del Qi, que regula los trastornos de las funciones bioquímicas y fisiológicas del cuerpo humano. Su mecanismo de acción y tratamiento al de la acupuntura. Su uso se originó en la antigua China, se remonta a cuando nuestros ancestros aprendieron a hacer fuego. Dominar el fuego supuso que los humanos evitaran la invasión de las bestias, pudieran cocinar y resistir el clima frío en el invierno. Asímismo, observaron cuando quemaban raíces y plantas sobre o en la zona afectada, podían eliminar el dolor y los males del frío. La terapia de moxibustión, a menudo se usa como complemento en las sesiones de acupuntura o shiatsu. La moxibustión provoca un aumento del metabolismo ( aumenta la temperatura corporal y el número de glóbulos blancos, dilata los vasos sanguíneos, estimula la circulación sanguínea y linfática)
TERAPIA MOXIBUSTIÓN , PARA QUÉ SIRVE
La terapia de moxibustión, a menudo se usa como complemento en las sesiones de acupuntura o shiatsu. La moxibustión provoca un aumento del metabolismo ( aumenta la temperatura corporal y el número de glóbulos blancos, dilata los vasos sanguíneos, estimula la circulación sanguínea y linfática)
INDICACIONES TERAPIA MOXIBUSTIÓN
La moxibustión puede ayuar en:
- Dolores articulares (artrosis, reuma…), lumbago
- Retención de líquidos, edemas
- Dolores menstruales
- La moxibustión es especialmente efectiva en todas las enfermedades crónicas
- Asma, bronquitis, problemas respiratorios
- Constitución débil, cansancio
- Diarrea crónica, dolor abdominal, vómito