Auriculopuntura
Medicina tradicional china
LA AURICULOPUNTURA
La auriculoterapia o auriculopuntura es el tratamiento de enfermedades o molestias mediante agujas estériles desechables, semillas de mijo, bolas metálicas, etc. Se trata de una técnica mileria de la medicina tradicional china. Se basa en la idea de que en la oreja se encuentran representados todos los órganos del cuerpo. Parece que la oreja representa un feto invertido, con la cabeza hacia abajo y sus puntos reflejos coinciden con el resto del cuerpo.
VENTAJAS DE LA AURICULOTERAPIA
* Se usa como terapia complementaria o alternativa a otros tratamientos
* Se obtienen buenos y rápidos resultados en molestias de tipo crónico
* Tiene pocas contraindicaciones
* Se puede aplicar como medida paliativa o preventiva
INDICACIONES AURICULOPUNTURA
La auriculopuntura está indicada en todo tipo de dolencias o enfermedades. Por lo tanto, se pueden tratar por ej.:
Dolencias y algias de cualquier tipo o localización: Dolores agudos o crónicos, dolores musculares (dolor de espalda, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia), migrañas y cefaleas por tensión (dolor de cabeza), , neuralgias (ciáticas, hernias discales), contracturas musculares, dolor postoperatorio, etc.
Trastornos del sistema respiratorio y alergias: Sinusitis, rinitis alérgica, asma, fiebre del heno
Adicciones: Tabaquismo (deja de fumar con acupuntura), drogas, alcohol
Problemas psíquicos o emocionales : Stress, depresiones, ansiedad, insomnio, crisis de pánico, enuresis nocturna
Problemas endocrinos o digestivos : Diarrea, aerofagia, úlceras gástricas, gastritis, estreñimiento, acidez, dermatitis (psoriasis y descamación), cálculos renales, obesidad, sobrepeso, etc.
CONTRAINDICACIONES AURICULOPUNTURA
Finalmente decir que, los únicos casos en que la auriculopuntura está contraindicado serían en los casos de mujeres embarazadas. En este caso estaría contraindicado porque puede ser contraproducente la estimulación de ciertas hormonas propias de la gestación. También está contraindicado en casos de lesiones, quemaduras, cortes o infecciones en la oreja. Por último decir que hay una serie de enfermedades o dolencias en las que, no es que contraindiquen su uso, pero no hay evidencia de buenos resultados para tratarlas con este método, como son : los trastornos degenerativos, insuficiencia cardiaca grave, problemas médicos en la médula espinal y enfermedades contagiosas, anemia, hipertensión, etc…